El Explorador
de archivos —o Explorador de Windows, es el administrador de
archivos oficial del
sistema operativo Microsoft Windows. Fue incluido desde Windows 95 hasta las más recientes versiones de
Windows. Es un componente principal de dicho sistema operativo, permite administrar el equipo,
crear archivos y crear carpetas.
El archivo. Este término se utiliza para nombrar al conjunto ordenado de documentos que una sociedad, una institución o una persona elabora en el marco de sus actividades
y funciones.
La subcarpeta. En informática un directorio o a partir de Windows 95 carpetas de archivos es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos de datos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario.
El directorio, es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos informáticos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Técnicamente, el directorio almacena información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento.
En el entorno gráfico de los sistemas operativos modernos, el directorio se denomina metafóricamente carpeta y de hecho se representa con un icono con esta figura. Esta imagen se asocia con el ambiente administrativo de cualquier oficina, donde la carpeta de cartón encierra las hojas de papel (representando a los archivos de datos) de un expedientePROCEDIMIENTOS CON EL EXPLORADOR DEL EQUIPO
Copiar o mover archivos y carpetas
Puedes copiar y mover archivos y
carpetas de varias maneras con el Explorador de archivos.
1.
Para abrir el Explorador de archivos, desliza rápidamente
el dedo desde el botón derecho del mouse sobre
el botón inicio y se hace clic en la opción Abrir el
explorador de Windows.
2.
Busca
la carpeta o la ubicación que contiene los archivos o las carpetas que quieras
copiar o mover.
3.
Copia
o mueve las carpetas mediante una de estas acciones:
4. Selecciona
los elementos que quieras copiar o mover, pulsa o haz clic en la pestaña Inicio y, a continuación, pulsa o haz clic en Copiar para copiarlos o en Cortar para moverlos.
Opciones de Portapapeles en el
Explorador de archivos
Busca el nuevo lugar donde quieras
ubicar los archivos o carpetas, pulsa o haz clic en Inicio y, a continuación, pulsa o haz clic en Pegar.
·
Abre
dos ventanas del Explorador de archivos en paralelo y arrastra elementos de una
ventana a la otra. (Para abrir una nueva ventana del Explorador de archivos,
pulsa o haz clic en la pestaña Archivo y
pulsa o haz clic en Abrir nueva ventana).
Eliminar un archivo o una carpeta
Para eliminar un archivo o una
carpeta:
·
Haga
clic con el botón secundario en el archivo o la carpeta que desea eliminar y, a
continuación, haga clic en Eliminar. Si se le solicita
una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o
proporcione la confirmación.
También puede eliminar un archivo o
una carpeta arrastrándolos a la papelera de reciclaje o seleccionando el
archivo o la carpeta y, a continuación, presionando Supr.
Cambiar el nombre de un archivo
Una manera de cambiar el nombre de un
archivo es abrir el programa que se usó para crear el archivo, abrirlo y
guardarlo con un nombre diferente. Sin embargo, hay una manera más rápida:
1.
Haga
clic con el botón secundario o derecho del mouse, en el archivo cuyo nombre
desea cambiar y, a continuación, haga clic en Cambiar nombre.
2.
Escriba
el nombre nuevo y presione la tecla Enter. Si se le solicita una contraseña de administrador o una
confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
Si no puede cambiar el nombre de un
archivo, es posible que no tenga permiso para hacerlo
Una carpeta es una ubicación donde
puede almacenar sus archivos. Puede crear cualquier número de carpetas, incluso
almacenar carpetas dentro de otras carpetas (subcarpetas)
1. Crear una carpeta
2. Después de crear la carpeta crear otra
carpeta
3. Cuando la segunda carpeta este hecha
mueves el mouse hasta la segunda mantienes presionado el clic y la mueves hasta
la primera carpeta
4. Después puedes agregarle los
archivos que quieras
PROPIEDADES DE LOS ARCHIVOS Y CARPETAS
Tanto las carpetas como los archivos
tienen sus propias características o propiedades: el tamaño, la ubicación, la
fecha de creación, etc. Algunas de estas propiedades se pueden ver en el Panel de
detalles del
Explorador de Windows o si estamos en la vista Detalle, pero también podemos
ver en un momento dado las propiedades de un archivo o carpeta concretos, de
forma más ampliada.
Para conocer las características de
una carpeta o archivo se procede a:
-
Seleccionarlo y pulsar el botón Organizar. Hacer clic en la opción Propiedades.
- Hacer clic
sobre él con el botón derecho del ratón y elegir la opción Propiedades del menú contextual.
Aparecerá
una ventana con varias pestañas. Las pestañas que aparezcan dependerán del tipo
de archivo.
La pestaña General es la más utilizada y contiene información
sobre:
- Tipo de archivo: Describe con qué tipo de elemento
estamos tratando y su extensión.
- Se abre con: Indica la aplicación predeterminada con
la que se abre el archivo al hacer doble clic. El botón Cambiar permite elegir otra aplicación.
- Ubicación: La ruta donde está guardado.
- Tamaño: Aparece el tamaño en la unidad de medida
más apropiada para su tamaño, además de en bytes entre paréntesis. Si vemos
las propiedades de una carpeta, el tamaño corresponderá a la suma de los
archivos que contiene.
- Tamaño en disco: Aparece el tamaño que ocupa el archivo
en el disco.
- Creado: La fecha en la que fue creado el
archivo.
- Modificado: Propiedad no
disponible para carpetas. Es la fecha de la última modificación.
- Último Acceso: Propiedad no disponible para carpetas.
Es la fecha de la última vez que se abrió el archivo, independientemente
de que se hicieran cambios o no
- Atributos: Son los permisos que se tienen sobre el
archivo o carpeta. El atributo de Sólo lectura permitirá que el archivo se
consulte pero no permitirá que se borre o se modifique. El atributo Oculto marcado significa que no se verá
listado en las carpetas, se hará invisible. Si quieres saber más sobre
archivos y carpetas ocultos, visita este avanzado.
- Avanzados: Los botones avanzados siempre es preferible que no los utilicemos a menos que seamos usuarios avanzados o tengamos muy claro lo que vamos a hacer. Este botón en concreto nos lleva a un cuadro de diálogo con las opciones para indizar el archivo y permitir la compresión y cifrado.
- La pestaña Seguridad permite especificar los permisos de lectura y escritura sobre el archivo, de modo que podamos, por ejemplo, protegerlo de modificaciones. Podemos indicar qué permisos tiene cada uno de los usuarios que utilizan nuestro mismo equipo.
La pestaña Detalles incluye mucha de la información que ya
veíamos en la pestaña General, además del alguna otra, como puede ser el autor.
Esta pestaña es más específica y variará más dependiendo del tipo de archivo:
de texto, imagen, música, etc. Podemos editar la información que se muestra en Detalles simplemente haciendo clic sobre el
texto. Por ejemplo, sobre el Álbum o
el Género de una canción o sobre el Autor de un documento de texto. De esta
forma será más sencillo organizarlas en función de sus propiedades.
Windows 7 tiene una opción de
seguridad que realiza copias de seguridad automáticamente cada cierto tiempo.
Por defecto esta opción está desactivada, pero si la activaremos, desde la
pestaña Versiones
anteriores podríamos
recuperar una versión anterior del documento.
En las propiedades de las carpetas además disponemos de la pestaña Compartir que contiene información sobre los
permisos que se ofrecen a los demás usuarios de la red sobre nuestras carpetas
o archivos. Más adelante veremos cómo compartir carpetas con otros usuarios del
equipo y con otros equipos
Uno de los
atributos de los archivos y las carpetas es el atributo Oculto. Si
está marcado, el archivo no aparece en la lista de archivos. Esta propiedad se
suele utilizar para evitar que se modifiquen archivos delicados por error. Por
ejemplo, muchos de los archivos del propio sistema Windows 7 están ocultos,
porque se entiende que en raras ocasiones vamos a necesitar acceder a ellos.
No es
recomendable utilizar la propiedad de ocultación para esconder documentos
secretos, porque el hecho de que esté oculto o no lo esté es un estado
fácilmente modificable.
Para mostrar u ocultar los archivos
y carpetas ocultos:
- Despliega el botón Organizar y
elige la opción Opciones de Carpeta y de búsqueda. Se abre así
la ventana Opciones de carpeta.
- Seleccionar la pestaña Ver.
- En la ventana que aparece seleccionar la
opción Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos.
- Pulsar Aceptar.
Para volver
a ocultar las carpetas, accederíamos de nuevo a la ventana de Opciones de
Carpeta y Ver y seleccionaríamos No mostrar archivos, carpetas ni
unidades ocultos.
En caso de
que quieras ir probando opciones, puedes volver a los valores iniciales (los
que había al instalar el sistema), pulsando el botón Restaurar valores
predeterminados.
Es posible
que quieras que la configuración que has elegido se aplique a todas las
carpetas y no sólo a la carpeta en la que te has situado, para ello, deberás
pulsar el botón Aplicar a todas las carpetas.
Uno de los atributos
de los archivos y las carpetas es el atributo Oculto. Si está
marcado, el archivo no aparece en la lista de archivos. Esta propiedad se suele
utilizar para evitar que se modifiquen archivos delicados por error. Por
ejemplo, muchos de los archivos del propio sistema Windows 7 están ocultos,
porque se entiende que en raras ocasiones vamos a necesitar acceder a ellos.
No es
recomendable utilizar la propiedad de ocultación para esconder documentos
secretos, porque el hecho de que esté oculto o no lo esté es un estado
fácilmente modificable.
Archivos y
las carpetas es el atributo Oculto. Si está marcado, el archivo no
aparece en la lista de archivos. Esta propiedad se suele utilizar para evitar
que se modifiquen archivos delicados por error. Por ejemplo, muchos de los
archivos del propio sistema Windows 7 están ocultos, porque se entiende que en
raras ocasiones vamos a necesitar acceder a ellos.
No es
recomendable utilizar la propiedad de ocultación para esconder documentos
secretos, porque el hecho de que esté oculto o no lo esté es un estado
fácilmente modificable.
Para mostrar
u ocultar los archivos y carpetas ocultos:
- Despliega el botón Organizar y
elige la opción Opciones de Carpeta y de búsqueda. Se abre así
la ventana Opciones de carpeta.
- Seleccionar la pestaña Ver.
- En la ventana que aparece seleccionar la
opción Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos.
- Pulsar Aceptar.
Para volver
a ocultar las carpetas, accederíamos de nuevo a la ventana de Opciones de
Carpeta y Ver y seleccionaríamos No mostrar archivos, carpetas ni
unidades ocultos.
En caso de
que quieras ir probando opciones, puedes volver a los valores iniciales (los
que había al instalar el sistema), pulsando el botón Restaurar valores
predeterminados.
Es posible que
quieras que la configuración que has elegido se aplique a todas las carpetas y
no sólo a la carpeta en la que te has situado, para ello, deberás pulsar el
botón Aplicar a todas las carpetas.
Uno de los
atributos de los archivos y las carpetas es el atributo Oculto. Si
está marcado, el archivo no aparece en la lista de archivos. Esta propiedad se
suele utilizar para evitar que se modifiquen archivos delicados por error. Por
ejemplo, muchos de los archivos del propio sistema Windows 7 están ocultos,
porque se entiende que en raras ocasiones vamos a necesitar acceder a ellos.
No es
recomendable utilizar la propiedad de ocultación para esconder documentos
secretos, porque el hecho de que esté oculto o no lo esté es un estado
fácilmente modificable.
TIPOS DE
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS
Los archivos son unidades de almacenamiento de información o periféricos de
almacenamiento externo. Los archivos son organizados lógicamente en grupos, los
cuales simplifican su identificación y composición, llamados directorios.
Un archivo es una colección de bytes guardados electrónicamente en una
unidad de disco o cinta, cada uno de estos bytes representa un carácter.
Archivos normales
Los archivos normales son justamente
eso, normales. Contienen datos o son ejecutables, y el sistema operativo no
hace suposiciones sobre su contenido.
Directorios
Los archivos directorios son una
instancia especial de los archivos normales. Los directorios listan las
localizaciones de otros archivos, algunos de los cuales pueden ser otro directorio.
En general, los contenidos de los directorios no tienen importancia para las
operaciones diarias, a menos que necesite abrir y leer el propio archivo en vez
de usar las aplicaciones existentes para navegar por los directorios.
Enlaces simbólicos
A diferencia de los enlaces duros, los
cuales apuntan a un archivo por su i-nodo, un enlace simbólico apunto a otro archivo por su nombre.
Esto permite que los enlaces simbólicos apunte a archivos localizados en otras
particiones, incluso en otras unidades de red.
Y mediante un menú contextual:
Haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre la superficie de la Lista de
Archivos. Seleccionamos Ordenar por y
ya tendremos disponibles las distintas opciones de ordenación. El menú muestra
tres zonas o grupos: La primera para elegir la propiedad por la que ordenar, la
segunda para decidir si queremos que sea Ascendente o Descendente y la tercera opción, Más...,
es para modificar las propiedades disponibles para la ordenación.

También desde el menú contextual nos
permite elegir la opción Agrupar por. Su estructura es casi idéntica al
menú Ordenar
Por. Nos puede resultar útil en listados extensos. Esta opción
incluye en la Lista de Archivos un pequeño encabezado que va separando
los elementos en agrupaciones. Por ejemplo Si agrupáramos por Nombre,
tendríamos los archivos en bloques por letras.
Debemos tener presente que la
agrupación prima sobre la ordenación. Esto quiere decir que si agrupamos por Nombre y ordenamos por Fecha,
tendremos los archivos por grupos alfabéticos (letra A,
letra B,
etc.) y dentro de cada grupo sería donde se aplicaría la ordenación por fecha.
Para quitar la ordenación abriremos de
nuevo el menú y elegiremos (Ninguno). Esta opción sólo está disponible si
hemos agrupado anteriormente. Si prestas atención a las opciones de Ordenar por y Agrupar por, te darás cuenta de que las opciones
se marcan con bolitas negras. Esto significa que son exclusivas, es decir, que
no podremos elegir dos criterios diferentes a la vez. No podremos pues, ordenar
por Nombre y dentro de las que se llamen igual,
por tamaño o fecha.
Seleccionar
archivos y carpetas
Si quieres seleccionar un único
archivo o carpeta sólo has de hacer clic sobre él, de esta forma las acciones
que realices se ejecutarán únicamente sobre ese elemento.
Un archivo se sabe que está
seleccionado porque cambia nos fijamos hay muchos elementos que hemos visto
seleccionados: botones, menús, menús contextuales, etc. el color de fondo del
elemento, normalmente a azul claro. En este caso nos referimos a archivos o
carpetas, pero si
Cuando colocamos el cursor encima de
un archivo (lo apuntamos) también cambia de color, pero no está seleccionado.
Si quieres realizar una operación
sobre varios archivos o carpetas, el Explorador de Windows te permite tener
seleccionados varios elementos al mismo tiempo.

- Con el
teclado mediante el atajo Ctrl + E.
- Con el
ratón en el menú Organizar, pulsamos en Seleccionar
todo.

- Con las teclas rápidas: Haz clic
sobre el primer elemento y después pulsa la tecla Mayúsculas (Shift) y pulsa en el último elemento. Así
seleccionaremos un rango, desde el que hemos señalado al principio hasta el que
señalemos al final.
- Con el ratón, sitúate en la zona
vacía de la ventana y arrastra diagonalmente el ratón. Verás que se dibuja un
cuadro azul, los archivos que cubras con este cuadro serán los que se
seleccionen. Sigue arrastrando hasta abarcar todos los elementos a seleccionar
y después suelta el botón del ratón.
Los elementos se van seleccionando a
medida que el cuadro les cubre. Debemos tener en cuenta que si el archivo no se
muestra coloreado de azul claro, es que no está seleccionado.
CAMBIAR
VISTAS DE CARPETAS
Empleando Opciones de carpeta en el
Panel de control, puede cambiar la manera en la que funcionan sus archivos y
carpetas, así como la manera en la que se muestra el contenido de las carpetas.
Para abrir Opciones
de carpeta, haga clic en el botón Inicio, en Panel de control, en Apariencia y
personalización y, a continuación, en Opciones de carpeta.